Identifica los factores de riesgo. Si estás en caso de emergenica llama al 911.
Si sufres agresiones psicológicas o físicas por parte de tu pareja, revisa el VIOLENTÓMETRO:
¡Ten Cuidado! La Violencia Aumentará
- Controlar / prohibir
- Intimidar / Amenazar
- Humillar en público
- Ridiculizar / Ofender
- Descalificar
- Culpabilizar
- Celar
- Ignorar / Ley del hielo
- Mentir / Engañar
- Chantajear
- Bromas hirientes

¡Reacciona! No te dejes destruir
- Destruir artículos personales
- Manosear
- Caricias agresivas
- Golpear jugando
- Pellizcar / Arañar
- Empujar / Jalonear
- Cachetear
- Patear

¡Necesitas ayuda profesional!
- Encerrar ó Aislar
- Amenazar con objetos o armas
- Amenazar a muerte
- Forzar una relación sexual
- Abuso sexual
- Violar
- Mutilar
- Asesinar
# Pide Ayuda
- Si la persona es celosa y posesiva.
- Si la persona no quiere que trabajes, estudies o mantengas relación con tus familiares y amistades.
- Si la persona controla tus llamadas, mensajes y contactos en el móvil y en las redes sociales.
- Si la persona utiliza las nuevas tecnologías para acosarte, avergonzarte, divulgar información personal, fotos o vídeos sin tu consentimiento.
- Si te insulta, desprecia, humilla o amenaza.
- Si rompe enseres y objetos con valor sentimental para tí o agrede a tus mascotas.
- Si te empuja, da bofetadas o golpea.
- Si has accedido a mantener relaciones sexuales por miedo o para evitar problemas.
- Si tus hijos/as han presenciado agresiones o han sido víctimas directas.
Si conoces a alguien que sufre estas agresiones, dile que llame al 56581111.
Si has sufrido una agresión y necesitas asistencia médica llama al Número de Atención de Llamadas de Emergencia: 911 o al Consejo Ciudadano: 1 800 5533 000 (nacional) / 55335533 (teléfono Ciudad de México) 55 55335533 (Whatsapp) / *5533. (mensaje de texto).
En caso de que seas atendida por un doctor, pide copia del parte de lesiones o informe médico, ya que tendrá una gran importancia para probar la agresión. Siempre que sea posible, procura tener a la mano una copia de la siguiente documentación y enseres tuyos y de tus hijos/as:
- IFE o INE
- Actas de nacimiento
- Documentos bancarios
- Títulos académicos
- Copias de llaves de casa y coche
- Enseres personales (ropa, objetos de valor…)
- Informes médicos y medicamentos

